Habilitaron el puerto El Soberbio-Porto Sober...

La crecida del río Uruguay obligó al cierre del paso fronterizo la semana pasada debido a la altura del mismo que se corta a partir de los 8 metros. Cabe señalar que el municipio sufrió las consecuencias de la inundación; que desplazó a 25 familias de sus casas, obligándolos a buscar refugio en otras zonas más seguras del municipio.
Hay que destacar, que el municipio y todas las instituciones como: bomberos voluntarios, personal policial, prefectura naval Argentina, Emsa y Cáritas estuvieron trabajando en conjunto, para brindar la mayor cobertura y seguridad, para todos los damnificados.
El río Uruguay, hoy presenta una altura por debajo de los 8 metros, lo que permite la libre navegación.
No obstante, hoy en las primeras horas de la tarde, los propietarios de la balsa estarán monitoreando el nivel del río, para constatar si ya es posible navegar y brindar pasó a los turistas que deseen atravesar la frontera para abastecerse en capital nacional de las esencias, debido a la alta cotización del real hoy a 180 por uno, lo sin lugar a dudas beneficia a sus bolsillos.
Cabe destacar, que en los últimos meses la moneda brasileña viene presentando buenos niveles en la cotización de mercado.
También en la misma línea, el parque provincial Moconá se encuentra a la espera de la bajada del río Uruguay y del arroyo Yaboty, para brindar el libre acceso a los turistas.
Cabe recordar que hace un mes el parque provincial Moconá, está inhabilitado como consecuencia de las constantes lluvias en la zona.
Con respecto a los evacuados, lentamente están regresando a sus hogares para limpiar y desinfectar sus casas y así volver a sus rutinas diarias con su familia.
Se volvió a habilitar el cruce en balsa a Porto Soberbo y evalúan relocalizar a los evacuados tras el temporal
El intendente de El Soberbio, Roque Soboczinski destacó la importancia de la habilitación del Puerto en medio de las condiciones climáticas adversas. Explicó que el paso fronterizo quedó habilitado pasadas las 14:30 horas y añadió que, a pesar de las previsiones de lluvias en los próximos días, la apertura del Puerto era esencial para mantener el flujo de mercancías y recursos en la región.
“Esperemos que el tiempo acompañe, pero ya sabemos que hoy y mañana hay tiempo bueno y el miércoles empiezan las lluvias, así que bastante difícil de ver y prever cómo estará el río”, subrayó el intendente.
Soboczinski también abordó la dificultad que generó el cierre para el “turismo de compras”. “Perdimos la oportunidad de tener ingresos de muchos turistas de compra y lamentablemente no se dio. Pero también hay que entender que la Prefectura tiene la disposición de recién operar con ocho metros o menos de agua”, añadió el funcionario.
Tal vez te interese leer: Misiones | Este martes cortarán el tránsito en el puente sobre el arroyo Pindaytí de la ruta provincial 2 para su mantenimiento
En cuanto a la situación actual del nivel del agua, el intendente informó que se encuentra en alrededor de siete metros y medio, lo cual está dentro de los parámetros establecidos por la Prefectura para la operación del puerto. Explicó que el procedimiento de habilitación está diseñado de esta manera para garantizar la seguridad de las operaciones y la integridad de las instalaciones portuarias.
Situación de las familias que fueron evacuadas
Por otro lado, Soboczinski se pronunció sobre la situación de los evacuados y la necesidad de tomar medidas a largo plazo para enfrentar las inundaciones recurrentes. Donde la idea sería reubicar a las familias que se encuentran a la vera del río, para evitar esta situación nuevamente.
El funcionario lamentó que, tras la última evacuación de este fin de semana, más de 40 familias no pudieron regresar a sus hogares debido a las inundaciones previas. Esto eleva el número de afectados a más 70 familias. El intendente señaló que el proceso de regreso será gradual y dependerá del comportamiento del río.
“Las casas que no fueron tapadas por el agua, tienen condiciones prácticamente normales de vivienda, esas podrían volver inclusive mañana o pasado. Pero hay otras estructuras que en pocos días tuvieron dos veces tapada por el agua, que fueron muy afectadas y se tendrán que poner en condiciones”, explicó Soboczinski.
Así también, el intendente anticipó que las complicaciones por inundaciones continuarán hasta fin de año y que no se descartan dos o tres eventos lluviosos más hasta marzo del próximo año. Por esto, enfatizó la necesidad de considerar la reubicación de las personas afectadas como la única solución a largo plazo.
“Estamos hablando que en un mes tuvimos tres crecidas, dos de ellas un poco más importantes de casi 18 metros y esto llevó a evacuar casi 160 familias. Entonces es una situación que hay que ir viendo cómo prever para futuro, pero la única solución es ver parcelas para que esta gente se radique en otro lado. No le veo otra salida”, detalló.
Situación del turismo
El Soberbio, se alza como una de las localidades que están en aumento de la situación turística. Sin embargo, ante estas inclemencias climáticas, los emprendedores turísticos sufrieron la detención del tránsito de visitantes. “Hubo prácticamente pérdida total desde hace dos, tres meses”, dijo Soboczinski.
Así también, mañana martes 7 de noviembre, el intendente recibirá miembros de la Cámara de Turismo municipal que acercarán el registro de pérdidas y trabajarán en un plan de acción.
Misiones | Este martes cortarán el tránsito en el puente sobre el arroyo Pindaytí de la ruta provincial 2 para su mantenimiento
El Soberbio | El río Uruguay desciende tras la crecida que superó los 16 metros mientras asisten a familias y reparan infraestructura dañada
Se liberó la circulación sobre el puente del arroyo Ramón sobre Ruta Costera 2