¿Qué es el swap con China…?

30/05/2023
¿Qué es el swap con China…?

El swap o canje de monedas es una herramienta usada por muchos bancos centrales en el mundo, que permite a los países incrementar sus reservas sin costos, ya que técnicamente no es un préstamo si no un canje. Con esta operación el BCRA consiguió desde hace años incrementar sus reservas brutas o totales.

Según un informe de GRA Consultora con datos al 21 de enero, el swap con China representa US$ 20.477 millones sobre un total de US$ 38.943 millones de reservas brutas.

Si el BCRA quisiera aumentar sus reservas netas o líquidas, debería convertir esos yuanes o una parte de ellos en dólares, de manera de poder utilizarlos para intervenir en el mercado de cambios. Para hacerlo, debería contar con la autorización del Banco Central chino y pagar una tasa de interés cercana al 7%. Mientras no haga ese canje a moneda dura, el swap no tiene costos para la Argentina.

Sólo una vez el BCRA convirtió esos yuanes a dólares. Fue a finales de 2015, cuando el gobierno de Mauricio Macri anunció el fin del cepo cambiario. En ese momento, el Banco Central de Federico Sturzenegger negoció la conversión de yuanes por el equivalente a USD 3.000 millones, que luego fueron reconvertidos a yuanes.

 

El Clima en El Soberbio