TURÚ GONZÁLEZ: "LUCHAMOS SOLOS CONTRA EL MUNDO, Y GANÓ EL OFICIALISMO PORQUE HICIERON TRAMPA Y COMPRARON A CASI TODOS..."

09/05/2023
TURÚ GONZÁLEZ: "LUCHAMOS SOLOS CONTRA EL MUNDO, Y GANÓ EL OFICIALISMO PORQUE HICIERON TRAMPA Y COMPRARON A CASI TODOS..."

 

El candidato a vice intendente de Coleco por el sublema "Humildad y Trabajo" del Frente Renovador de la Concordía en El Soberbio, Juan Antonio "Turú" González, analizó los resultados de los comicios del domingo que le dio la segunda reelección a Roque Soboczinski a quien criticó duramente por "maniobras fraudulentas".

En ese sentido, el actual concejal electoral por el PAyS (en uso de licencia hasta fines de este mes) fue rotundo: "En esta campaña, que fue muy intensa, pero siento que, junto a Coleco, estuvimos solos contra el mundo, porque desde la Provincia, una vez que vieron que la elección estaba polarizada entre dos candidatos de la Renovación, dejaron de mandarnos dinero, y en las últimas semanas no nos llegó nada, pero nada para hacer campaña".

CON MUNICIÓN GRUESA….

Turú González, integrante de una familia de comerciante s y empresarios y propietario de una estación de servicios, le tiro munición gruesa a Roque y su entorno:

“Aparte de estar solos, tuvimos a los demás frentes en contra, porque el oficialismo se encargó de utilizar todas las artimañas y todo eso con el dinero del Pueblo que se fueron quedando en todos estos meses o años... Porque me consta, y tengo pruebas, que compraron con 2 millones de pesos a todos los partidos chicos (hubo tres sublemas de la Fuerza de Todos, dos de Juntos por el Cambio y uno del Frente Amplio) e incluso al propio Jair Pereira se lo vio pidiendo a su gente que lo vote a Roque. La única que jugó con honestidad en esta campaña fue Vanesa Martinelli, que defendió sus votos y no se vendió, por eso fue la tercera candidata más votada".

El candidato a la vice intendencia contó otros pormenores de la campaña y del día de las elecciones. "Hasta la noche previa la gente de Roque seguía comprando gente, porque se la vio a su hermana (Rita) y un par de empleados municipales repartiendo votos junto a bolsas de alimentos y 10 mil pesos a casa votante, y en algunos casos hasta el doble. Es todo plata de los 50 millones de coparticipación que reciben de la provincia por mes y de los cuales invierten solamente la mitad... Y el resto se lo 'guardan ellos' y en esta elección gastaron todo lo que fuera necesario. Y lamentablemente la gente toda es ingenua porque se deja comprar por unos billetes y después, durante 4 años no le dan nada".

“HASTA COMPRARON A LOS FISCALES”

Con relación al día domingo 7, en plenas Elecciones, Turú mostró también su indignación "porque la mayoría de los fiscales de los demás partidos fueron extrañamente pasivos y desaparecieron en los momentos de definición. Incluso hubo una decena de fiscales nuestros que se dieron vuelta por dinero, y después "hicieron la vista gorda" o directamente no participaron del escrutinio".

El dirigente soberbiano  también cuestionó "las declaraciones radiales y los posteos en redes sociales de los candidatos del oficialismo y sus seguidores que decían que ganaron en todas las mesas (fueron 66) y eso es totalmente falso porque nosotros nos impusimos al menos en diez".

Turu denunció además viejas prácticas políticas de los votantes de Roque "porque en varias mesas, en reiteradas oportunidades faltaban boletas de nuestro sublema, porque se llevaban todas los de ellos. Y muchos, en vez de reclamar a las autoridades de mesa, nos dijeron después que, o votaron en blanco, o pusieron en el sobre a la primera que encontraron" reflejando a las claras la ignorancia en ese sentido del soberbiano medio, principalmente en los parajes y colonias".

PRESENTACIÓN ANTE EL TRIBUNAL

Acerca de los pasos a seguir, al margen de mostrarse muy dolido por el resultado final (Coleco perdió por menos de 8 puntos ante Roque) Turú González anticipó que "ya hablamos con el apoderado de nuestro partido para que haga, este mismo martes, una presentación ante el Tribunal Electoral de la provincia, pidiendo el recuento, voto a voto, de cada una de las 66 mesas de El Soberbio", como insinuando que hubo fraude de parte del Oficialismo.

Y luego insistió: "En la previa era una elección pareja, palo a palo, pero nos duele mucho que nos hayan ganado con plata del Pueblo y con artimañas, comprando a todo el mundo, eso te 'picha' y te hacen pensar si vale la pena seguir en este ambiente tan sucio, porque nosotros queríamos ganar de forma honesta, con el voto de toda la gente que está disgustada con este Gobierno horrible, que no hace nada, pero sentimos y estamos seguros que nos hicieron trampa".

Recordemos que el sublema "Humildad y Trabajo" que encabezaron Coleco y Turú, obtuvo casi el 37% de los votos efectivos (5.615 votos) contra 6821 (cerca del 45%) de Roque Soboczinski y Ricardo Leiva. Con recursos propios y casi sin respaldo del Estado, y en apenas un mes de campaña, no deja de ser un muy buen resultado.

El empresario admitió que "se dio esta elección porque se impuso el voto anti-Coleco, puede ser por sus desprolijas gestiones anteriores y porque estuvo preso... Pero si se equivocó ya lo pagó, y yo lo veía renovado y con muchas ganas de hacer las cosas bien, por eso decidí acompañarlo como vice. Pero no creo que eso 6.800 votos que supuestamente sacó Roque sean propios, hubo muchas cosas raras en el medio...".

El concejal soberbiano inclusive fue más allá. "Como sacamos casi el 40% de los votos y los demás sublemas (6 en total), por fuera de la Renovación, no llegaron al 7% entre todos, vamos a solicitar la banca por la Minoría porque creemos que nos corresponde con semejante cantidad de votos".

El Clima en El Soberbio