Roque le ganó el duelo a Coleco por 8% y fue reelecto en El Soberbio

Después de dos meses de tensa rivalidad y una campaña que fue calentándose con el correr de los días, finalmente los soberbianos eligieron este domingo 7 de mayo a su intendente por los próximos cuatro años. Y en la compulsa que se poralizó, pero que no fue tan pareja como se esperaba en la previa, finalmente Roque Soboczinski se impuso a Elio "Coleco" Kryvszuk con un margen superior a los mil votos, algo así como el 8%, aunque habrá que esperar hasta este lunes para ver los resultados definitivos.
Así el sublema "Para seguir creciendo" ganó dos de las cuatro bancas en juego, y el 10 de diciembre asumirán Daniel Gauna y Cristina Rufino de Almeida. Ya por el sublema "Humildad y Trabajo" ganó su banca Kiko Sidoruk, mientras que la otra noticia destacada del día fue que Normelia Do Santos le ganó el concejal por la Minoría a Maneco Brettin. Con ello César Ribeiro se hará cargo de la banca que dejará Turú González, quien fue el candidato a vice de Coleco, pero por la Renovación...
Este lunes haremos un análisis más profundo de los resultados que se dieron dentro de la lógica esperada...
LA ALEGRÍA DEL INTENDENTE
Los vecinos de El Soberbio acudieron a las urnas y reeligieron al actual intendente Roque Sobczinski del Frente Renovador, para hacerse cargo del municipio por cuatro años más, según los datos provisorios de las elecciones en Misiones.
El jefe comunal por el lema “Para seguir creciendo” dialogó en la radio FM 89.3 Santa María de las Misiones, y expresó que “somos un sector electoral muy amplio, el pueblo más cinco lugares en la colonia, entonces, tenemos que juntar datos pero la tendencia es fuerte, vamos bien”.
Con el 72% de mesas escrutadas, Soboczinski sumaba el 50,96% del padrón local, contra el 42,79% de su inmediato perseguidor, Elio “Coleco” Krysvzuk”, ambos del FR.
“Se hizo un gran trabajo, hay algunas cosas que molestan pero esto esto pasaremos a detalle a futuro seguramente”, aseguró.
También habló sobre la “campaña tensa” que se vivió en la ciudad con su oponente “Coleco“. Aclaró que “en democracia no debería estar tan turbia la situación, puntualmente cuando somos una región de frontera así que analizaremos en el equipo después, tendremos que rever algunas cuestiones, hay que analizar los números primero y después las tendencias”.
Entretanto, sobre su colega, “el ‘cuiki’ que tenía toda una sociedad de una persona ya está despacito siendo superado”. Cabe recordar que en el 2013 “Coleco” fue destituido por incumplimiento de las funciones de funcionario público y malversación de fondos.
Acerca de si habrá una reestructuración en el equipo, señaló que “es muy temprano para hablarlo ,pero el equipo es sólido, es fuerte, seguramente haremos algunos movimientos internos para una mayor eficacia y aire para algunos que se los nota con ganas de pedir otro espacio así que es una cuestión a profundizar pero primero nos sentaremos con todo el equipo”.