La Legislatura Misionera realizó el sorteo de escuelas para el Parlamento Estudiantil 2025

El Parlamento Estudiantil de Misiones será una experiencia única para 83 escuelas de la provincia. Se llevará a cabo en septiembre, promoviendo la participación juvenil en la política y la construcción de ciudadanía.
-
83 instituciones educativas de toda la provincia participarán del Parlamento Estudiantil.
-
El evento se llevará a cabo el 29 y 30 de septiembre bajo el lema “Juventudes protegidas en un mundo digital accesible”.
-
La iniciativa busca fortalecer la participación juvenil y la formación ciudadana de los estudiantes.
La Cámara de Representantes de Misiones realizó el sorteo que definió las 83 instituciones educativas que participarán en la edición 2025 del Parlamento Estudiantil. Este evento, que se desarrollará los días 29 y 30 de septiembre, se lleva a cabo bajo el lema “Juventudes protegidas en un mundo digital accesible” y es considerado único en el país. La iniciativa reafirma el compromiso legislativo con la participación juvenil y la construcción de ciudadanía en la provincia.
El presidente de la Legislatura, Oscar Herrera Ahuad, destacó la importancia de este espacio como una oportunidad educativa que no tiene equivalente en otras provincias. En su discurso, enfatizó la necesidad de realizar un sorteo debido a la gran cantidad de escuelas interesadas en participar.
“Nos gustaría que sean miles, pero por cuestiones organizativas, tenemos que realizar un sorteo para garantizar la igualdad de oportunidades entre las instituciones”, explicó. Además, subrayó que este evento ha sido clave en el fortalecimiento de la democracia en Misiones.
Por su parte, la presidenta de la Comisión de Educación, Mabel Cáceres, celebró la participación de estudiantes de los 79 municipios, así como de instituciones como escuelas bilingües mbya guaraní y de Robótica e Innovación. Destacó que este Parlamento Estudiantil es una experiencia única que permite a los jóvenes aprender sobre el funcionamiento de uno de los poderes del Estado, siendo una práctica ciudadana trascendental.