El Malbec de Selva cerró su tercera edición con récord de público, más de 40 bodegas participantes

07/07/2025
El Malbec de Selva cerró su tercera edición con récord de público, más de 40 bodegas participantes

Este fin de semana se vivió la tercera edición del Malbec de Selva, un evento que ya se instaló en la agenda cultural y gastronómica de la ciudad de Posadas. Este año, la sede fue la Estancia La Soñada. La propuesta reunió a más de 40 bodegas de todo el país y a un público entusiasta que disfrutó de vinos, gastronomía, música y experiencias al aire libre.

El Malbec de Selva reafirma el crecimiento del mundo del vino en Misiones. Enzo Amato, organizador y productor del evento, compartió el balance de esta celebración que une gastronomía, música y cultura.

Este fin de semana, la ciudad de Posadas fue nuevamente el escenario de una verdadera fiesta para los sentidos. La tercera edición del Malbec de Selva, que se desarrolló entre el viernes y el sábado en Estancia La Soñada, superó las expectativas con una gran convocatoria y una propuesta que ya se consolida dentro del calendario anual de eventos culturales y gastronómicos de la capital misionera.

Enzo Amato, productor y organizador del evento, se mostró entusiasmado con los resultados obtenidos durante esta nueva edición. “Muy, muy contento, más que nada por el resultado de anoche, fue muy positivo, muchísimas personas que nos vinieron a visitar”, comentó tras la segunda y última noche, celebrada el sábado.

Enzo Amato es oriundo de Resistencia, Chaco, y recordó cómo nació la iniciativa: “Empecé con un emprendimiento en Iguazú, con la escuela de sommeliers, y vi que hay un movimiento interesantísimo de vinos en la frontera”. A partir de esa experiencia, pensó que Posadas, como capital, debía tener un evento propio: “Me parecía que la capital también merecía una feria que la represente, sobre todo porque Posadas está empezando a promoverse mucho en lo que es turismo”.

Este año participaron alrededor de 40 bodegas de distintas regiones del país. “Tenemos bodegas de Mendoza, Salta, La Rioja, La Patagonia… está representado todo el país”, explicó Amato. El público también fue diverso y numeroso: “Ayer hubo muchísima gente paraguaya, también tengo entendido que compraron entradas desde Brasil”, destacó.

El Malbec de Selva va más allá del vino: se trata de una experiencia integral que combina gastronomía local, música en vivo, moda y cultura. “La gente se viste, se prepara, piensa en el evento, y está muy ávida a la hora de degustar”, celebró el organizador, quien también destacó que “el público de Posadas es muy respetuoso y está cada vez más interesado en conocer el mundo del vino”.

Sobre el futuro del evento, Amato fue claro: “No es fácil llegar, pero también hay que mantenerse. Nuestro objetivo es consolidar este evento año tras año. Es una linda oportunidad para disfrutar de la buena gastronomía local, del vino argentino y de todo lo que rodea a esta experiencia única”.

El cierre de esta edición tuvo lugar con el reconocido DJ Fer Palacio, con una propuesta musical y festiva que dejó a los asistentes celebrando por lo alto. “Pensamos en un cierre muy divertido, muy lindo… que la gente se vaya brindando arriba y muy feliz”, concluyó.

Así, Malbec de Selva reafirma su lugar como uno de los eventos más esperados del año, no solo por los amantes del vino, sino por quienes buscan vivir una experiencia cultural auténtica en el corazón del NEA.

Las mejores fotos de Malbec de Selva en Posadas

 

 

 

El Clima en El Soberbio