México le ganó 2-1 a Estados Unidos y es bicampeón de la Copa Oro: la emotiva dedicatoria a Diogo Jota y la frustración de Pochettino.

07/07/2025
México le ganó 2-1 a Estados Unidos y es bicampeón de la Copa Oro: la emotiva dedicatoria a Diogo Jota y la frustración de Pochettino.

La Tri alcanzó el título 13 en el certamen y Raúl Jiménez conmovió a todos al recordar al portugués del Liverpool.

México derrotó 2-1 a Estados Unidos en un duelo electrizante y levantó una nueva Copa Oro. El gol y homenaje de Raúl Jiménez marcó el pulso emocional de la noche y Edson Álvarez firmó la victoria con un cabezazo certero. Mauricio Pochettino, DT del conjunto estadounidense, se fue frustrado tras ver cómo se escapó el título en los últimos minutos.

El mundo del fútbol aún intenta asimilar la trágica pérdida de Diogo Jota, el delantero portugués que falleció junto a su hermano André Silva en un accidente automovilístico el pasado jueves.

En ese contexto de duelo, Raúl Jiménez convirtió el empate parcial para México a los 27 minutos del primer tiempo y, tras su definición impecable en el área, se fundió en un sentido homenaje al que fuera su compañero en el Wolverhampton. Señaló al cielo con los ojos llenos de emoción y dedicó su tanto a Jota, con quien compartió no solo vestuario, sino una profunda amistad.

Además, mostró una camiseta con el número 20, la puso en el suelo e imitó el festejo del portugués, quien realizaba una celebración icónica al sentarse en el piso y simular que estaba jugando videojuegos.

Esa casaca fue la misma con la que el goleador se presentó en la cancha y con la cual realizó el saludo reglamentario antes del enfrentamiento, un gesto que no pasó desapercibido en las redes sociales, ya que muchos usuarios ponderaron la actitud del atacante de 34 años.

“Diogo fue un gran compañero que estuvo conmigo en los Wolves. Había veces que seguíamos en comunicación, compartimos cosas bonitas, parte importante de lo que conseguimos en ese tiempo, fuerte enterarse de eso, alguien tan cercano a ti que era un gran amigo”, había comentado el mexicano en la previa del partido.

La noche había comenzado favorable para los dirigidos por Mauricio Pochettino. A los 4 minutos del primer tiempo, Estados Unidos se puso en ventaja con un cabezazo de Richards tras una pelota parada servida por Berhalter. El VAR confirmó que el balón había cruzado la línea. Parecía que el libreto estaba claro: presión alta, dominio físico y manejo de tiempos. Pero México no se achicó.

El empate de Jiménez y la posterior intensidad del “Tri” rompieron la propuesta estadounidense. Y en el segundo tiempo, tras un gol anulado a Edson Álvarez por fuera de juego, llegó el golpe definitivo. A los 78 minutos, Alexis Vega ejecutó un potente servicio al área, Johan Vásquez lo peinó y el capitán Álvarez apareció como un tren para clavar el 2-1 con un cabezazo implacable.

Esta victoria significó el título número 13 para México en esta competición, el máximo ganador seguido por elenco estadounidense, que tiene siete. Muy por detrás aparecen Costa Rica (3), Canadá (2), Honduras (1), Haití (1) y Guatemala (1).

Para Pochettino la derrota representó una nueva decepción en otra final. El técnico argentino sumó la quinta decepción en encuentros decisivos. Anteriormente, había caído en las finales de la EFL Cup 2014/15 y 2023/24 (al mando del Tottenham y el Chelsea, respectivamente), en Supercopa de Francia (cuando dirigía al PSG) y la recordada final de la Champions League 2019, en la que el Liverpool se impuso ante los Spurs.

 

 Seguir leyendo

Gonzalo García, la nueva joya del Real Madrid, dio detalles de los dos años que vivió en Argentina: en qué club jugó
“¿Intervienes o tengo que aguantarme?“: los chispazos del partido más tenso de Wimbledon y la áspera discusión final
La maniobra de Oscar Piastri contra Max Verstappen y su filoso dardo a los comisarios de la Fórmula 1

El Clima en El Soberbio